Glosario

A

Axones:Prolongación filifome que arranca del cuerpo de la neurona y termina en una ramificación que está en contacto con células musculares, glandulares, etc., o con otras células nerviosas, y por la cual circulan los impulsos nerviosos.

C
Circunferencia craneal: es la medida del contorno de la cabeza en su parte más ancha, por encima de las orejas y las cejas.

Células encefálica:El daño cerebral adquirido es una lesión de las células del cerebro que se produce después del nacimiento.

Corteza prefrontal:es una región del cerebro que constituye, aproximadamente, el 30% de la corteza cerebral. Esta estructura se localiza en la región frontal del cerebro, es decir, en la zona que se ubica en la frente, y constituye la parte anterior de los lóbulos frontales del cerebro.

D
Desarrollo anatómico: La anatomía del desarrollo es el campo de la embriología que se ocupa de los cambios morfológicos que ocurren en las células, tejidos, órganos y cuerpo en su conjunto desde la célula germinal de cada progenitor hasta el adulto resultante, la fisiología del desarrollo por otro lado explica el funcionamiento del cerebro

Disfunción encefálica:La disfunción cerebral mínima (también conocida por las siglas DCM) comprende a todos aquellos niños y niñas que, como se ha dicho en el párrafo anterior, tienen una capacidad intelectual normal pero que presentan algún tipo de alteración en alguno de los procesos cognitivos o de comportamiento

H
Hipófisis:Glándula de secreción interna del organismo que está en la base del cráneo y se encarga de controlar la actividad de otras glándulas y de regular determinadas funciones del cuerpo, como el desarrollo o la actividad sexual.

Hipotálamo:El hipotálamo es un área del cerebro que se halla situado debajo del tálamo y que puede enmarcarse dentro del diencéfalo. A través de la liberación de hormonas, el hipotálamo se encarga de la regulación de la temperatura del cuerpo, la sed, el hambre, el estado anímico y otras cuestiones de gran importancia.

I
Interneuronas: Una interneurona o neurona integradora es una neurona del sistema nervioso central, generalmente pequeña y de axón corto, que interconecta con otras neuronas pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares, permitiendo realizar funciones más complejas.

M
Motoneuronas: El término motoneurona o neurona motora hace referencia, en vertebrados, a la neurona del sistema nervioso central que proyecta su axón hacia un músculo o glándula. Las neuronas motoras son, por tanto, eferentes. 

N
Neurodesarrollo: El neurodesarrollo se da a través de un proceso dinámico de interacción entre el niño y el medio que lo rodea; como resultado, se obtiene la maduración del sistema nervioso con el consiguiente desarrollo de las funciones cerebrales y, a la vez, la formación de la personalidad.

Neuronas sensoriales: En el sistema nervioso, las neuronas aferentes (también conocidas como neuronas sensoriales o receptoras) transportan impulsos nerviosos desde los receptores u órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central.

S
Sinapsis :Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de una neurona y las dendritas o el cuerpo de otra.

Sistema de interneuronas :Una interneurona o neurona integradora es una neurona del sistema nervioso central, generalmente pequeña y de axón corto, que interconecta con otras neuronas pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares, permitiendo realizar funciones más complejas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Neurología

La Neurología   Es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y au...